Y he aquí que Facebook, paladín de la moral, permite fotos de bebés deformados por enormes tumores, gatos a medio desollar, linchamientos o cualquier otro tipo de calamidad vestida, pero censura las fotografías de Anastasia Chernyavsky -fotógrafa rusa radicada en San Francisco.
Yo los comprendo perfectamente. No están los tiempos como para ir ofendiendo el ciberciudadano ojo con desnudeces: todos sabemos lo dañino que puede resultar un pezón o un Monte de Venus si se le mira sin un lente ahumado de hipocresía.
Curioso, hace dos días hablaba de esto con una amiga porque a otro fotógrafo le censuraron unos desnudos masculinos. Estamos en la era de confundir la estética con ideología. La ideología del cuerpo. O la ideología de la sensibilidad.
ReplyDeleteAh, pero si subo Amor victorioso de Caravaggio no me pondrían ninguna pega.
Son expertos en el arte de la farsa. Dan ganas de maldecirlos salpicándolos con sangre menstrual, como las brujas de antaño, a ver si terminan de volverse cerdos y se despeñan de una buena vez.
DeleteEl FB es gringo?
ReplyDeleteEl Google es gringo?
En las respuestas tienes la obvia verdad.
(y ahora encima Yahoo se compró Tumblr. Miedo me da)
Pero no nos preocupemos, la creatividad -sea de la rama que sea- ha sobrevivido a cualquier censura.
Si fuera posible decir "acojonante" sin perder la ternura, yo lo escribiría.
DeleteQué fotos más hermosas!!!
ReplyDeleteme ha parecido muy interesante tu blog, lo encontré a través de Zara (losarbolesbailan.blogspot.com) y me ha gustado. Beso!
Las fotos son fantásticas, sí.
DeleteMil gracias por pasar, Julieta, y no dejes de volver. Besos de vuelta.
Estas fotos son geniales.
ReplyDelete